JavaScript es un lenguaje de programación versátil que se usa comúnmente para crear efectos interactivos dentro de los navegadores web. A menudo se emplea junto con HTML y CSS para crear páginas web dinámicas y responsivas. JavaScript permite a los desarrolladores manipular el contenido de una página web, manejar la entrada del usuario e interactuar con servidores web.
Aquí hay un ejemplo simple del uso de JavaScript dentro de un documento HTML:
HTML <!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>JavaScript Example</title>
<style>
/* Add some basic styling */
body {
font-family: Arial, sans-serif;
text-align: center;
margin: 50px;
}
</style>
</head>
<body>
<h1>JavaScript Example</h1>
<p id="demo">Click the button to change this text.</p>
<!-- JavaScript code -->
<script>
// JavaScript code to change the text when the button is clicked
function changeText() {
var element = document.getElementById("demo");
element.innerHTML = "Text changed using JavaScript!";
}
</script>
<!-- HTML button that triggers the JavaScript function -->
<button onclick="changeText()">Click me</button>
</body>
</html>
En este ejemplo:
La etiqueta <script>
contiene código JavaScript que define una función llamada changeText
. Esta función obtiene un elemento HTML con el ID "demo" y cambia su contenido cuando se llama.
El elemento <button>
tiene un atributo onclick
que especifica la función de JavaScript que se ejecutará cuando se hace clic en el botón. En este caso, llama a la función changeText
.
Cuando abres este archivo HTML en un navegador web y haces clic en el botón, verás que el texto dentro de los <p>
elementos cambia. Esto demuestra una interacción simple entre HTML y JavaScript.