En JavaScript, la palabra clave const
se utiliza para declarar una variable constante, lo que significa que la variable no se puede reasignar después de haber sido inicializada. Aquí hay algunos puntos clave sobre el uso de const
en JavaScript:
Declaración e Inicialización:
javascriptconst myConstant = 42;
Cuando usas const
, debes inicializar la variable en el momento de la declaración.
No se permite la reasignación:
javascript const myConstant = 42;
// This will result in an error
myConstant = 20;
Una vez que se declara una variable usando const
, no puede reasignarla.
Alcance del bloque: al igual que let
, const
tiene un alcance de bloque. Significa que solo es accesible dentro del bloque o declaración en el que está definido.
javascript if (true) {
const blockScoped = "I am inside the block";
}
// This will result in an error
console.log(blockScoped);
Constantes de objetos y matrices: si bien const
evita la reasignación de la variable en sí, no hace que los valores dentro de un objeto o matriz sean inmutables.
javascript const myArray = [1, 2, 3];
myArray.push(4); // This is allowed
const myObject = { key: "value" };
myObject.key = "new value"; // This is allowed
Si desea que los valores dentro de un objeto o matriz sean inmutables, necesitará usar otras técnicas como Object.freeze()
o bibliotecas como Immutable.js.
Uso en bucles: const
puede ser útil en bucles para declarar variables de bucle que no deben reasignarse.
javascript for (const i = 0; i < 5; i++) {
// This will result in an error because i cannot be reassigned
}
Constantes en mayúsculas: es una convención común utilizar letras mayúsculas para variables constantes.
javascript const MY_CONSTANT = 100;
Esto facilita la identificación de constantes en su código.
Recuerde que const
no hace que la variable o su contenido sean verdaderamente inmutables, simplemente evita que la variable sea reasignada. Si desea lograr la inmutabilidad a un nivel más profundo, necesitará utilizar otras técnicas o bibliotecas.