En SVG (gráficos vectoriales escalables), el elemento <path>
es una forma potente y versátil de crear formas y trazados complejos. El elemento <path>
utiliza el atributo d
para definir los datos de la ruta. Los datos de la ruta constan de una serie de comandos y parámetros que describen la forma de la ruta. Aquí hay algunas formas comunes de usar el elemento <path>
en SVG:
Línea recta ( L
o l
):
M
para moverse a un punto de partida.L
para dibujar una línea recta hasta un punto específico. XML <path d="M10 10 L50 50" stroke="black" fill="transparent" />
Curva ( C
o c
):
C
para dibujar una curva de Bézier cúbica. XML <path d="M10 80 C40 10, 65 10, 95 80 S150 150, 180 80" stroke="black" fill="transparent" />
Curva de Bézier cuadrática ( Q
o q
):
Q
para dibujar una curva de Bézier cuadrática. XML <path d="M10 80 Q95 10 180 80" stroke="black" fill="transparent" />
Arco ( A
o a
):
A
para dibujar arcos elípticos. XML <path d="M10 80 A50 50 0 0 0 110 80" stroke="black" fill="transparent" />
Cerrar ruta ( Z
o z
):
Z
para cerrar el camino, conectando el último punto con el punto inicial. XML <path d="M10 10 L50 50 L90 10 Z" stroke="black" fill="transparent" />
Múltiples subrutas:
<path>
separándolas con el comando M
. XML <path d="M10 10 L50 50 M60 60 L100 100" stroke="black" fill="transparent" />
Coordenadas relativas:
l
, c
, q
, a
) para especificar coordenadas relativas. XML <path d="M10 10 l20 20" stroke="black" fill="transparent" />
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo puedes usar el elemento <path>
en SVG para crear diferentes formas y trazados. Experimentar con estos comandos y parámetros le ayudará a crear una amplia variedad de gráficos.